El QUESO es
rico en calcio, vitamina A, D y vitaminas del grupo B,magnesio, fósforo y
potasio.
Se obtiene por maduración de la cuajada
de la leche animal o vegetal. Sus diferentes estilos y sabores son el resultado
del uso de distintas especies de bacterias y mohos, niveles de nata en la
leche, curación, tratamientos en su proceso, etc
El QUESO, se puede utilizar en una gran variedad de
platillos, recetas, ensaladas, postres, etc.
Algunos tipos de quesos son:
Queso de Burgos:. Es un queso blanco,
blando y acuoso, elaborado con leche de oveja o leche de vaca. Se puede consumir a las pocas
horas de haberse elaborado.
Queso Manchego: Es un queso que se con leche de oveja, cruda o pasterizada.
Queso Zamorano: Se fabrica con leche de
oveja. Es un queso de pasta prensada, de características físicas similares al
Queso Manchego, pero con unas características organolépticas muy especiales
procedentes de la materia prima.
Queso Roquefort: Elaborado con leche de vaca, cabra y oveja. Es un queso muy
fuerte y con alto contenido en grasas.
Queso Camembert: Su corteza está
cubierta por moho blanquecino. Es un queso de pasta blanda y aspecto untuoso.
Queso Edam: queso Neerlandés, elaborado
en forma de bolas cubiertas de parafina, generalmente roja; se elabora a partir
de leche de vaca pasterizada, y se caracteriza por su textura firme y sus pocos
ojos, además de por el color.
Queso Emmental: queso suizo, elaborado a
partir de leche de vaca; es seco, amarillento, con agujeros.
Queso Mozzarella: Elaborado con leche de
búfala o vaca; es un queso fresco, no se deja mucho tiempo para curarse,
contenido graso bajo,
Queso Parmesano: Se elabora con leche de vaca.